¿Qué es?

La maca es una planta que crece en el centro del Perú en las altas mesetas de la cordillera de los Andes. Se ha cultivado como una hortaliza en esta área por lo menos por 3000 años. La maca es un pariente del rábano y tiene un olor similar a caramelo de azúcar con mantequilla. Su raíz se utiliza para hacer las medicinas.

Las personas ingieren maca para tratar la “sangre cansada” (anemia), disminuir la infertilidad y la disfunción sexual, entre muchas otras afecciones; aunque no existe buena evidencia científica para apoyar estos usos.

En los alimentos, la maca se come cocinada al horno o asada, preparada como una sopa, y se utiliza para hacer una bebida fermentada llamada chicha de maca.

En la agricultura, se utiliza para aumentar la fertilidad en el ganado.

¿Qué tan efectivo es?

Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.

La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:

Insuficiente evidencia para hacer una determinación para…

Se necesitan más pruebas para poder evaluar la eficacia de la maca para estos usos.

¿Cómo funciona?

La raíz de maca contiene muchas sustancias químicas, incluyendo ácidos grasos y aminoácidos. Sin embargo, no hay suficiente información acerca de la maca para saber cómo funciona.

¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?

Ingerido: La maca PROBABLEMENTE ES SEGURA para la mayoría de la gente cuando se toma en las cantidades alimentarias. La maca ES POSIBLEMENTE SEGURA cuando se ingiere en cantidades medicinales por tiempo breve. Las dosis de hasta 3 gramos por día parecen ser seguras durante un máximo de 4 meses.

Advertencias y precauciones especiales:

Embarazo y lactancia: No existe suficiente información confiable sobre si resulta segura la ingesta de maca si está embarazada o amamantando. Sea precavida y evite su uso.

Condición de sensibilidad hormonal, como cáncer de mama, cáncer de útero, cáncer de ovario, endometriosis o fibromas en la pared del útero: Los extractos de maca podrían actuar como estrógenos. Si presente alguna condición que podría empeorar con la exposición al estrógeno, no use estos extractos.

¿Existen interacciones con medicamentos?

No se sabe si este producto interactúa con algún medicamento.

Si está tomando medicamentos, converse con su proveedor de atención médica antes de empezar a tomar este producto.

¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?

No se conoce ninguna interacción con hierbas y suplementos.

¿Existen interacciones con alimentos?

No se conoce ninguna interacción con alimentos.

¿Qué dosis se utiliza?

La dosis apropiada de maca depende de varios factores como la edad, la salud y muchas otras condiciones. Hasta el momento, no existe suficiente información científica para determinar un rango apropiado de dosis de maca (en niños y en adultos). Recuerde que los productos naturales no siempre son siempre necesariamente naturales y las dosificaciones pueden ser importantes. Asegúrese de seguir las instrucciones correspondientes en los rótulos de los productos, y consulte con su farmacéutico, médico o proveedor de salud antes de usarla.

Otros nombres

Ayak Chichira, Ayuk Willku, Ginseng Andin, Ginseng Péruvien, Lepidium meyenii, Lepidium peruvianum, Maca Maca, Maca Péruvien, Maino, Maka, Peruvian Ginseng, Peruvian Maca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *